FLORES DE BACH

Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata.
Se encuentran dentro del grupo de las llamadas terapias complementarias, se utilizan tanto para desequilibrios físicas, psicológicos o emocionales.
Aunque el uso de las flores con fines naturistas se remonta a la antigua China, no fue hasta 1930 cuando el médico británico Edward Bach dio a conocer un sistema para el equilibrio de la salud. Basado en la utilización de 38 remedios naturales que se preparan con flores frescas, maceradas en agua mineral y a la luz del sol, que conservan la cualidad energética de una determinada flor.
Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que los desequilibrios físicos tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la disfunción del cuerpo empieza a aparecer alternado la salud. Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la salud física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.
El conjunto consta de 38 flores divididas a su vez en siete grupos que tratan: miedos, falta de interés, incertidumbre, soledad, hipersensibilidad, ideas externas, desesperación, y preocupación excesiva por los otros.

 

No somos ni practicamos ninguna actividad sanitaria.

Carrito de compra

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Chatea con nosotros.